Teléfonos: 021 528 796 / 798 | Línea Gratuita 0800 110 100 - Gratis Desde Tu Tigo * 247

Asistencia Técnica: 0981410872 | sac@aquamaq.com.py

Agua Pura

Agua Pura

  • Categorías
    • Agua y salud
    • Bebederos
    • Contaminación del agua
    • Cuidado del agua
    • Purificadores
  • Contacto

Please enter key search to display results.

¿Cómo fue el año hidrológico 2020 en Paraguay?

Home
  • Agua y salud
¿Cómo fue el año hidrológico 2020 en Paraguay?
año hidrológico

Un año hidrológico es un ciclo de 12 meses caracterizado por una secuencia de estados hídricos en una determinada cuenca. Este comienza cuando los ríos se encuentran en sus niveles mínimos y, por convención, se lo designa por la fecha de finalización. En Paraguay, el año hidrológico comienza en septiembre, por lo que el período 2020 abarca desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2020. ¿Querés saber cómo fue? Seguí leyendo esta nota.

¿Qué es un año hidrológico? ¿Qué datos recoge?

El año hidrológico es una herramienta imprescindible para la gestión de los recursos hídricos. Conocer estos datos es de suma importancia para muchísimas actividades relacionadas con los ríos. Por ejemplo centrales hidroeléctricas, empresas de provisión de agua potable, actividades agropecuarias, puertos entre otras.

Es importante saber que Paraguay tiene más de 800 ríos y arroyos. Estos están organizados en cuencas, subcuencas y microcuencas.  Si bien las condiciones pueden ser variables, existe entre ellos una cierta regularidad. Por eso, llevar registros de los sucesivos años hidrológicos permite predecir el comportamiento de una cuenca.

Durante el año hidrológico se miden las precipitaciones y caudales de los ríos de la cuenca. Esto permite determinar los distintos períodos que afectan la cuenca, como crecidas y bajantes.

En Paraguay, este seguimiento es realizado por la Dirección de Meteorología e Hidrografía de Paraguay. Sin embargo, su cuenca se encuentra en dos regiones hidrográficas: la del río Paraguay y la del río Paraná. Estos ríos son recursos compartidos con Argentina y Brasil. Por ese motivo, los distintos organismos encargados de cada país trabajan juntos para estudiar su comportamiento.

Los datos del año hidrológico combinados con el almacenamiento de agua y la evaporación permiten obtener el balance hídrico de la cuenca. También se abarcan períodos más cortos, incluso diarios. Además, evalúa las entradas y salidas de agua. Y por ùltimo, permite planificar el recurso hídrico en función de la oferta, demanda, usos y gestión del agua.

Año hidrológico 2020 en Paraguay

Recordemos que este año hidrológico comenzó en septiembre 2019 y finalizó en agosto 2020. El informe Estado del Clima Paraguay 2019, realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reveló los siguientes datos:

  • 2019 fue el año más caluroso desde que se tienen registros. Su temperatura fue 1,5°C superior al promedio de los últimos 30 años.
  • Se registraron eventos extremos.  Algunos de estos fueron sequías, inundaciones, olas de calor, incendios forestales y tormentas severas.
  • La precipitación media anual de 2019 fue de 1488 mm, superior a registros anteriores. Se produjeron inundaciones repentinas en el norte, debido a lluvias intensas.
  • A partir de junio se produjo un descenso vertiginoso del nivel de los ríos Paraná y Paraguay. Los niveles mínimos se registraron en noviembre. La marca fue e 0,67 metros, contra la mínima promedio de 2.5 metros.
  • La sequía hidrológica afectó las centrales Itaipú y Yaciretá. Se registró la menor producción de los últimos 25 años.
  • El lago Ypacaraí también tuvo una bajante histórica. La misma se extendió hasta comienzos de 2020.
  • El año calendario 2020 se inició con temperaturas extremas. Las lluvias hasta el fin del año hidrológico estuvieron por debajo de lo normal. Las temperaturas también tuvieron valores superiores en todo el país.
  • Los pronósticos para el nivel del río Paraguay hasta el final del año hidrológico estuvieron por debajo de lo normal.
  • La cuenca del río Paraná también tuvo un comportamiento deficitario, mostrando una bajante extraordinaria.
  • La Niña se instaló en agosto 2020 provocando disminución de lluvias.

En síntesis: el año hidrológico 2020 se caracterizó por tendencias climáticas no favorables. Se registraron descenso de precipitaciones y aumento de temperatura. Lo que mantuvo en baja el nivel de los ríos.

año hidrológico
año hidrológico
año hidrológico

Nuestras recomendaciones

Las empresas proveedoras aseguraron que no peligra el abastecimiento, no obstante pusieron en marcha planes de emergencia. Debido a que las bajantes prolongadas tienen impacto en la calidad del agua por el desarrollo de cianobacterias y concentración de contaminantes.

A su vez, la combinación de bajante más sequía afecta la provisión de agua subterránea, ya que los acuíferos se recargan con las lluvias y tienen puntos de contacto con los ríos y arroyos.

Por este motivo, es necesario instalar algún sistema de filtración y purificación del agua doméstica. También se puede aprovechar para investigar sobre sistemas de recolección de agua de lluvia, que puede utilizarse para el riego o lavado de patios.

La sequía que caracterizó al año hidrológico 2020 puede continuar. Por eso debés extremar el cuidado del agua en el hogar, evitando el derroche y educar a los niños sobre la necesidad de cuidar el agua.

Compartir
año hidrológico, bajante, río Paraguay, sequía

Dejar un comentario Cancel reply

Notas relacionadas

hielo en cubitos

¿Qué causa beber hielo en cubitos hechos con el agua del grifo?

  • Por Agua Pura
  • 17/02/2021
jugos para diabéticos

Jugos para diabéticos que ayudan a la hidratación en verano

  • Por Agua Pura
  • 10/02/2021
síntomas de un golpe de calor

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo reponerse?

  • Por Agua Pura
  • 05/02/2021
Aquamaq

Suscripción al Newsletter


Categorías

  • Agua y salud
  • Bebederos
  • Contaminación del agua
  • Cuidado del agua
  • Purificadores

Notas relacionadas

filtro de agua para casa

3 motivos para tener un filtro de agua para casa

22/02/2021
hielo en cubitos

¿Qué causa beber hielo en cubitos hechos con el agua del grifo?

17/02/2021
jugos para diabéticos

Jugos para diabéticos que ayudan a la hidratación en verano

10/02/2021

¿Por qué debemos cambiar el filtro de agua frecuentemente?

08/02/2021
síntomas de un golpe de calor

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo reponerse?

05/02/2021

Nube de etiquetas

acuífero guaraní (3), agua alcalina (4), agua contaminada (5), agua de pozo (2), agua dulce (9), agua estancada (2), agua no potable (6), agua potable (26), aguas residuales (2), agua verificada (4), ahorro del agua (2), alcantarillado (2), bajante (2), bebedero de agua potable (2), beber agua (2), bomba de agua (3), calidad del agua (3), contaminación (6), contaminación del agua (13), coronavirus (6), corrosión (3), COVID-19 (3), cólera (2), deshidratación (5), desinfección (2), embarazo (2), enfermedades (12), falta de agua (2), filtro de agua (6), filtros de agua (4), fuentes de agua (3), golpe de calor (2), hidratación (11), hiponatremia (1), mantenimiento de filtros (2), paraguay (8), pH (2), purificador (3), purificador de agua (5), purificar el agua (4), río Paraguay (2), salmonella (2), salud (13), tanque de agua (2), verano (1)

Seguinos en Instagram

Ver en Instagram

Agua Pura

© 2019 Aquamaq | Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital:  

Log In

Become a part of our community!
Registration complete. Please check your email.
Lost your password?

Create an account

Welcome! Register for an account
The user name or email address is not correct.
Registration confirmation will be emailed to you.
Log in Lost your password?

Reset password

Recover your password
Password reset email has been sent.
The email could not be sent. Possible reason: your host may have disabled the mail function.
A password will be e-mailed to you.
Log in
×