Teléfonos: 021 528 796 / 798 | Línea Gratuita 0800 110 100 - Gratis Desde Tu Tigo * 247

Asistencia Técnica: 0981410872 | sac@aquamaq.com.py

Agua Pura

Agua Pura

  • Categorías
    • Agua y salud
    • Bebederos
    • Contaminación del agua
    • Cuidado del agua
    • Purificadores
  • Contacto

Please enter key search to display results.

Consecuencias de la corrosión en las tuberías de agua potable

Home
  • Contaminación del agua
Consecuencias de la corrosión en las tuberías de agua potable

El agua potable suele trasladarse desde los reservorios hacia las plantas de tratamiento por medio de tuberías. Igualmente el tránsito posterior hacia las viviendas, industrias y sistemas de riego suele basarse en el mismo método. Sin embargo, la corrosión en las tuberías de agua potable es un problema que debe tratarse seriamente.

¿En qué consiste corrosión de las tuberías de agua potable?

Se habla de corrosión cuando un material, generalmente metálico, sufre un desgaste sistemático que afecta su composición. En ocasiones, la corrosión puede llegar a tales niveles de avance, que el metal en cuestión debe ser descartado o reemplazado.

Esta situación se debe a diferentes factores como por ejemplo la humedad, la oxidación, la temperatura, el flujo de aire y la calidad del material. Todo esto genera una combinación de reacciones químicas que dan paso al deterioro del metal.

De igual manera, aunque se trata de un proceso dañino para el metal que compone una tubería, debe comprenderse que es completamente natural que ocurra.  En cualquier caso, lo importante es mantener un monitoreo constante sobre la pieza metálica, tomando las medidas necesarias sobre ella en el momento oportuno.

¿Qué ocurre en una tubería corroída?

Los casos de corrosión en las tuberías de agua potable suceden porque la mayoría de ellas son metálicas. Entonces, las piezas que conforman los sistemas de distribución acuática se ven sometidas al paso de miles de litros de agua cada hora a una elevada presión.

Sumado a esto, la mayoría de las tuberías están bajo tierra, lo que incrementa la humedad a su alrededor. Del mismo modo, la ausencia o presencia de otros elementos como el paso de aire, las lluvias o el calor en la temporada de verano endurecen las condiciones para que las piezas de la tubería puedan resistir lo suficiente.

Se presenta así una carrera contra el tiempo, donde todo dependerá de la fortaleza del material metálico para resistir, su correcto andamiaje con las demás piezas y la supervisión del personal técnico de la compañía hidrológica.

En consecuencia, el proceso corrosivo puede dar paso a las siguientes situaciones:

  • La tubería inicia su oxidación, por lo que sus paredes cambian de coloración y textura. Además, pequeñas partículas metálicas se desprenden y pueden ser arrastradas por la corriente de agua que transita por ella.
  • El agua puede ser contaminada por partículas, si no es tratada adecuadamente. Esta situación aumenta el riesgo para la salud de sus consumidores.
  • Las paredes de la tubería se agrietan hasta que, sobre el punto de mayor presión, comienza a abrirse un agujero. Este espacio se hace cada vez más grande y da paso a la fuga de agua.
  • Se generan distintos problemas, como desperdicio de agua limpia, cierre de calles, deterioro del pavimento que cubre la vía, cortes en el suministro de agua potable, posibles inundaciones, etc.

¿Cómo prevenir la corrosión en las tuberías de agua potable?

Si bien la corrosión es un proceso natural y prácticamente inevitable, existen maneras de controlarla para que afecte lo menos posible a la población. En este sentido, es recomendable tomar las siguientes acciones:

– Realizar análisis químicos del agua

Por medio de estudios químicos pueden conocerse los niveles de contaminación por presencia de restos metálicos en el agua. Así mismo, es posible determinar si esta contaminación puede revertirse mediante algún tratamiento hídrico.

– Monitorear el deterioro de las piezas corroídas

Las compañías que suministran agua potable deben contar con un equipo especializado en el monitoreo de la corrosión metálica. De esta manera, será posible prevenir accidentes y cambiar las piezas que sean necesarias.

– Reemplazar las piezas metálicas oportunamente

Los niveles de corrosión pueden estudiarse, por lo que es posible monitorear qué tan avanzados se encuentran. En caso de que una tubería se encuentre muy corroída puede implementarse un corte programado de agua para sustituir la pieza afectada.

Finalmente, además de las medidas anteriores, también existen otros métodos menos tradicionales para enfrentar la corrosión en las tuberías y el agua turbia. Algunos de ellos son la aplicación de tuberías de plástico, el suministro de agua por cisternas y la implementación de purificadores o filtros de agua.

Compartir
agua potable, contaminación, corrosión

Dejar un comentario Cancel reply

Notas relacionadas

Contaminación del agua

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del agua?

  • Por Agua Pura
  • 17/03/2021
filtro de agua para casa

3 motivos para tener un filtro de agua para casa

  • Por Agua Pura
  • 22/02/2021
aguas negras y grises

¿Qué contaminantes tienen las aguas negras y grises?

  • Por Agua Pura
  • 28/01/2021
Aquamaq

Suscripción al Newsletter


Categorías

  • Agua y salud
  • Bebederos
  • Contaminación del agua
  • Cuidado del agua
  • Purificadores

Notas relacionadas

Beneficios de los purificadores de agua Aquamaq

29/03/2021
agua potable

¿Cuáles son las características del agua potable?

25/03/2021
Día del Agua

Día Mundial del Agua. ¿Por qué se celebra?

22/03/2021
Contaminación del agua

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del agua?

17/03/2021
agua

Salud y bienestar ¿Qué alimentos son ricos en agua?

11/03/2021

Nube de etiquetas

acuífero guaraní (3), agua (2), agua alcalina (4), agua contaminada (5), agua de pozo (2), agua dulce (9), agua en los alimentos (2), agua estancada (2), agua no potable (6), agua potable (27), aguas residuales (2), agua verificada (4), ahorro del agua (2), alcantarillado (2), bebedero de agua potable (2), beber agua (2), bomba de agua (3), calidad del agua (3), características del agua potable (2), contaminación (6), contaminación del agua (14), coronavirus (6), corrosión (3), COVID-19 (3), cólera (2), deshidratación (5), desinfección (2), día mundial del agua (2), embarazo (2), enfermedades (12), falta de agua (2), filtro de agua (6), filtros de agua (4), fuentes de agua (3), golpe de calor (2), hidratación (11), mantenimiento de filtros (3), paraguay (8), pH (2), purificador (3), purificador de agua (6), purificar el agua (5), salmonella (2), salud (13), tanque de agua (2)

Seguinos en Instagram

Ver en Instagram

Agua Pura

© 2019 Aquamaq | Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital:  

Log In

Become a part of our community!
Registration complete. Please check your email.
Lost your password?

Create an account

Welcome! Register for an account
The user name or email address is not correct.
Registration confirmation will be emailed to you.
Log in Lost your password?

Reset password

Recover your password
Password reset email has been sent.
The email could not be sent. Possible reason: your host may have disabled the mail function.
A password will be e-mailed to you.
Log in
×