Teléfonos: 021 528 796 / 798 | Línea Gratuita 0800 110 100 - Gratis Desde Tu Tigo * 247

Asistencia Técnica: 0981410872 | sac@aquamaq.com.py

Agua Pura

Agua Pura

  • Categorías
    • Agua y salud
    • Bebederos
    • Contaminación del agua
    • Cuidado del agua
    • Purificadores
  • Contacto

Please enter key search to display results.

¿Cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta y cuidar el agua?

Home
  • Cuidado del agua
¿Cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta y cuidar el agua?
cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta

El verano ya llegó a Paraguay y con su clima subtropical, el calor se extiende desde diciembre hasta marzo. Una de las formas de disfrutar los días más cálidos es la pileta. Sin embargo, tener una pileta exige varios cuidados. Descubrí cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta y otros consejos para cuidar su agua, tu bolsillo y tu salud.

Cuidados de la pileta durante todo el año

La pileta, ya sea de material o de lona, exige varios cuidados. Estos ayudarán extender su vida útil, prevenir accidentes, enfermedades y disfrutarla al máximo. Por eso, tomá nota de estos consejos.

Cuidados de la pileta de lona

Dependiendo del mantenimiento y cuidado, la pileta de lona puede durar muchos años.  Para ello, uno de los puntos clave es su conservación durante el invierno. Por eso, nuestro consejo es que cuando finalice la temporada lavá, secá y guardá la pileta plegada en su caja, sin agregar talco ni ningún otro producto.

Mientras tanto, en verano, para mantener el agua de la pileta de lona desinfectada debés utilizar los productos adecuados para este tipo de material y cambiar el agua cada 15 a 20 días.

No necesitás saber cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta de lona, ya que este producto puede afectar el material. En este caso se recomienda desinfectar el agua de la pileta con lavandina.  En general, se debe aplicar una taza de lavandina cada 5000 litros de agua. 

Cuidados de la pileta de material o prefabricada

Al igual que con la pileta de lona, el mantenimiento de la pileta de material en invierno es clave para poder disfrutarla en verano.  No se debe vaciar la pileta en invierno, ya que esto representa un enorme gasto de agua. Además, se deben mantener los filtros en buen estado. Con esta y otras precauciones el mantenimiento de los materiales deberá realizarse cada cinco o seis años.

Durante el invierno, también es necesario realizar tareas de filtración y desinfección. El filtrado debe hacerse mensualmente y la desinfección al menos dos veces en la temporada.

A continuación, te explicaremos cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta en verano.

¿Cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta de material?

Ahora sí, ya estamos listos para disfrutar de la pileta. Pero, una de las primeras dudas que surgen es sobre la desinfección del agua. Si te preguntás cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta, déjanos decirte que no hay una única respuesta.

La cantidad de cloro a incorporar en la pileta depende de varios factores y no solamente del volumen de agua. Hay que tener en cuenta:

  • Cantidad de usuarios de la pileta: Si son muchos hay que aumentar la cantidad de cloro.
  • Edad de los usuarios: Si hay niños se recomienda duplicar el clorado.
  • pH del agua: Se debe mantener idealmente entre 7,2 y 7,6. Fuera de estos valores se anula la acción del cloro.
  • Nivel de cloro: Debe mantenerse diariamente entre 1 y 1,5 ppm.
  • Clima: Si hizo mucho calor o llovió, hay que reforzar la desinfección con cloro.
  • Tipo de producto: Las cantidades varían según la presentación del producto: pastillas, granulado o líquido.
  • Rellenado: Si se agregó agua nueva a la pileta, es necesario volver a clorar.
  • Hábitos de los usuarios: Los restos de crema solar, orina en el agua o transpiración provocan la aparición de la peligrosa cloramina. Su presencia es delatada por el típico olor a cloro.
cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta

Sugerencias y objetivos de la cloración

Antes de continuar, recordemos los objetivos de la cloración adecuada:

  • Mantener el agua limpia y clara por más tiempo.
  • Impedir la reproducción de mosquitos, como bien lo explica el Ministerio de Salud de Paraguay.
  • Evitar la proliferación de microorganismos.
  • Evitar daños a la salud de los usuarios, como irritación, escozor o intoxicaciones.

Ahora sí, veamos algunas sugerencias acerca de cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta:

  • Como regla general, se recomienda una dosis inicial de 200 gramos de cloro granulado o 2 litros de cloro líquido cada 10.000 litros de agua. Si utilizás cloro en pastillas, la dosis es de 200 gramos por cada 25.000 litros de agua.
  • La dosis de mantenimiento es de 30 gramos de cloro granulado o 360 ml. de cloro líquido por día cada 10.000 litros de agua.
  • Recordá que las dosis varían según la presentación del producto y las especificaciones del fabricante.

Lo mejor para saber cómo calcular la cantidad de cloro en una pileta es controlar diariamente el pH, nivel de cloro y seguir las estrictamente las indicaciones del fabricante del producto. ¡Disfrutá tu verano!

Compartir
cloración pileta, cloro, desinfección de la pileta

Dejar un comentario Cancel reply

Notas relacionadas

estados del agua

Hallazgo: existen 2 estados del agua líquidos que no se mezclan

  • Por Agua Pura
  • 04/01/2021
Acuífero Patiño

¿Se corre el riesgo de quedarse sin agua en el acuífero Patiño?

  • Por Agua Pura
  • 07/12/2020

Problemas de provisión de agua en Paraguay

  • Por Agua Pura
  • 03/12/2020
Aquamaq

Suscripción al Newsletter


Categorías

  • Agua y salud
  • Bebederos
  • Contaminación del agua
  • Cuidado del agua
  • Purificadores

Notas relacionadas

filtro de agua para casa

3 motivos para tener un filtro de agua para casa

22/02/2021
hielo en cubitos

¿Qué causa beber hielo en cubitos hechos con el agua del grifo?

17/02/2021
jugos para diabéticos

Jugos para diabéticos que ayudan a la hidratación en verano

10/02/2021

¿Por qué debemos cambiar el filtro de agua frecuentemente?

08/02/2021
síntomas de un golpe de calor

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo reponerse?

05/02/2021

Nube de etiquetas

acuífero guaraní (3), agua alcalina (4), agua contaminada (5), agua de pozo (2), agua dulce (9), agua estancada (2), agua no potable (6), agua potable (26), aguas residuales (2), agua verificada (4), ahorro del agua (2), alcantarillado (2), bajante (2), bebedero de agua potable (2), beber agua (2), bomba de agua (3), calidad del agua (3), contaminación (6), contaminación del agua (13), coronavirus (6), corrosión (3), COVID-19 (3), cólera (2), deshidratación (5), desinfección (2), embarazo (2), enfermedades (12), falta de agua (2), filtro de agua (6), filtros de agua (4), fuentes de agua (3), golpe de calor (2), hidratación (11), hiponatremia (1), mantenimiento de filtros (2), paraguay (8), pH (2), purificador (3), purificador de agua (5), purificar el agua (4), río Paraguay (2), salmonella (2), salud (13), tanque de agua (2), verano (1)

Seguinos en Instagram

Ver en Instagram

Agua Pura

© 2019 Aquamaq | Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital:  

Log In

Become a part of our community!
Registration complete. Please check your email.
Lost your password?

Create an account

Welcome! Register for an account
The user name or email address is not correct.
Registration confirmation will be emailed to you.
Log in Lost your password?

Reset password

Recover your password
Password reset email has been sent.
The email could not be sent. Possible reason: your host may have disabled the mail function.
A password will be e-mailed to you.
Log in
×