Teléfonos: 021 528 796 / 798 | Línea Gratuita 0800 110 100 - Gratis Desde Tu Tigo * 247

Aunque la potabilidad del agua está garantizada, siempre aparecen impurezas en las tuberías. Además, se han encontrado contaminantes en las fuentes de agua potable. Al retener estos elementos, los filtros purifican el agua. Sin embargo, partículas y bacterias se acumulan en los dispositivos y con el paso del tiempo aparecen los problemas. A continuación, por qué y cuándo cambiar el filtro de agua frecuentemente.
¿Cómo funciona un filtro de agua doméstico?
Recordemos brevemente cómo funciona un filtro doméstico. Está compuesto por uno o dos cartuchos de filtros que contienen los elementos. Durante el proceso de purificación, el agua de la canilla pasa por las siguientes cuatro etapas:
- Primera etapa: filtro pre-sedimentos. En esta etapa se retienen las partículas en suspensión, como suciedad, arena y sales.
- Segunda etapa: filtro de sedimentos. Este atrapa partículas más finas que hayan quedado sin retener en la etapa anterior.
- Tercera etapa: ultra filtración. Una membrana retiene partículas micrométricas. En esta etapa, el agua ya está filtrada y purificada.
- Cuarta etapa: filtro de carbón activado. En la ùltima etapa se eliminan los contaminantes químicos y microorganismos. También olores y sabores no deseados, como por ejemplo los provenientes del cloro. Ahora sí el agua es pura y saludable.
Si el filtro cuenta con un dispositivo de luz ultravioleta, se realiza una nueva depuración que previene la formación de colonias de microorganismos.
La eliminación de las partículas es mecánica. Es decir, por retención física de los contaminantes en la malla del filtro de agua. Luego, el carbón activado actúa por el fenómeno de “adsorción” por el cual los contaminantes quedan adheridos a las paredes del filtro.
¿Por qué se deben cambiar los cartuchos?
Con el paso de los días, las partículas contaminantes se van acumulando en los filtros. Cuando se agota la capacidad de filtración de los cartuchos, comenzarán a retener agua, disminuyendo la presión lo cual perjudica al propio filtro y otros aparatos que utilizan agua.
Al colmarse la capacidad de adsorción del dispositivo de carbón activado por osmosis inversa dejará de funcionar. Y lo que es peor, se convertirá en el lugar soñado de millones de bacterias. Aquí, las bacterias se acumulan y multiplican. Así, en pocas palabras, el agua que produce este filtro puede llegar a no ser apta para el consumo humano.
Pero, los cartuchos de un sistema de filtros doméstico no pueden ser limpiados, sino que deben ser reemplazados.
¿Cómo calculo el tiempo de vida útil del filtro de agua?
La vida útil del filtro de agua es limitada. Si bien hay algunos estándares, está condicionada por varios factores:
- Origen del agua. Los filtros funcionan con agua potable. Por ese motivo, si en casa utilizás agua de pozo o agua de lluvia, debés asegurar su calidad antes de que pase por el filtro. Según el SENASA, el 63% de la población tiene acceso al agua de red.
- Volumen de agua que filtra el cartucho. La mayoría admite alrededor de 8.000 litros de agua en buenas condiciones.
- Presión y temperatura del agua entrante.
- Composición del agua. Un exceso de componentes como cloro puede reducir la vida útil.
- Cantidad de sedimentos.
- Grado de dureza. También influye en el tipo de filtro, por eso algunos equipos traen descalcificadores.
- Eficacia del filtro, a su vez dependiente de la cantidad y porosidad del carbón activado.
En forma general, el filtro de agua de carbón activado debe reemplazarse cada tres a seis meses. Lo mejor es cambiar el filtro de agua o solicitar un técnico para que realice el cambio con la frecuencia indicada por el fabricante.
No se debe esperar a que disminuya la calidad del agua que entrega el filtro. Si notas mal olor o sabor en el agua, incluso si la presión del agua en la canilla de salida es baja, puede deberse a que los filtros están saturados y ya deberías haber realizado el cambio.
Desecho adecuado del filtro de agua usado
Para finalizar, dediquemos unos minutos al cuidado del medio ambiente. Los materiales de embalaje y protección del nuevo filtro son reciclables, por lo que te recomendamos separar adecuadamente esos materiales y depositarlos en los recipientes correspondientes o entregarlos a los recicladores urbanos.
En cambio, el filtro de agua está lleno de minerales y contaminantes, muchos de ellos peligrosos para la salud, por lo que no es reciclable. De hecho, el carbón activado sólo ya es un elemento difícil de reciclar. A nivel industrial este tipo de filtros suele ser limpiado y reutilizado, pero esto no sucede con los filtros domésticos.
Lo más recomendable es llevar el filtro de agua usado a un punto verde o solicitar información al fabricante. ¡Mejorá tu calidad de vida y la del planeta!
Dejar un comentario Cancel reply
Notas relacionadas
¿Cómo instalar un purificador de agua para la cocina?
- Por Agua Pura
- 08/05/2020